974 500 725 / 608 530 180

info@sarratillo.com

facebookinstagramtwitteryoutube

Aventura Raid Sarratillo - AínsaAventura Raid Sarratillo - Aínsa
Aventura Raid Sarratillo – Aínsa
Descenso de Barrancos-Rafting-Vias ferratas-BTT-Ebikes-Raquetas de nieve-Senderismo. Ordesa y Monte Perdido-Sierra de Guara-Pineta-Ibón de Plan-Zona Zero. ¡Actividades todo el año!
  • Inicio
  • Verano
    • Rafting
    • Barranquismo
    • Excursiones en Canoas
    • Hidrospeed
    • Paddle Surf
    • Vía Ferrata
    • Senderismo
    • Espeleología en Huesca
    • Hípica
    • Quads
    • Rutas Ornitológicas
    • Parapente
  • Invierno
  • BTT
  • Alquiler
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacto
  • tripadvisor

  • Español
    Español

  • English (US)
    English (US)

  • Frances
    Frances

  • Holandés
    Holandés
  • Inicio
  • Verano
    • Rafting
    • Barranquismo
    • Excursiones en Canoas
    • Hidrospeed
    • Paddle Surf
    • Vía Ferrata
    • Senderismo
    • Espeleología en Huesca
    • Hípica
    • Quads
    • Rutas Ornitológicas
    • Parapente
  • Invierno
  • BTT
  • Alquiler
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacto
  • tripadvisor

8 rutas en Ordesa y Monte Perdido que te enamorarán

Si eres amante de la naturaleza y estás buscando un destino que te ofrezca paisajes impresionantes, no puedes dejar de visitar estas 8 rutas en Ordesa y Monte Perdido. Este parque nacional ubicado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, es uno de los destinos más impresionantes que encontrarás en nuestro país.

Llega el momento de descubrir su impresionante belleza natural y la variedad de senderos que ofrece en sus diferentes rutas. Cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y paisajes que lo convierten en un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y la montaña. ¡Toma nota y prepara tus próximos planes!.

¿Cuáles son las mejores rutas en Ordesa y Monte Perdido?

En este post te presentamos 8 de las rutas en Ordesa y Monte Perdido que más nos gustan y que te van a permitir descubrir gran parte del Parque Nacional. Ten en cuenta, que este parque está dividido en 4 sectores y a cada uno de ellos se accede por un sitio distinto.

1. Ruta de la Cola de Caballo

Esta es una de las rutas más populares del parque. Partiendo desde el aparcamiento de la Pradera de Ordesa, esta ruta de 16 kilómetros te llevará a la impresionante cascada de la Cola de Caballo. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas de los valles y montañas que rodean el parque.

El punto de partida de esta ruta es el aparcamiento de Ordesa, desde donde se inicia un camino de aproximadamente 8 kilómetros hasta llegar a la cascada de la Cola de Caballo. El sendero está bien señalizado y cuenta con diferentes puntos de interés, como el mirador de Calcilarruego y el puente de los Navarros.

Durante el recorrido, los visitantes podrán disfrutar de impresionantes vistas de los valles, los ríos y las montañas que conforman el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Además, podrán observar diferentes especies de aves, como el quebrantahuesos, el buitre leonado y el águila real, entre otras.

La Ruta de la Cola de Caballo es una de las más populares. Su nombre proviene de la cascada que se encuentra al final del recorrido y que se asemeja a la cola de un caballo.

2. Ruta de la Faja de Pelay

Si estás buscando una ruta más desafiante, la Faja de Pelay es perfecta para ti. Con una longitud de 8 kilómetros, esta ruta te llevará a través de impresionantes acantilados y te ofrecerá vistas espectaculares del Valle de Ordesa. Es importante tener en cuenta que esta ruta requiere cierta experiencia en senderismo y no es apta para personas con vértigo.

Es un desafío para los excursionistas más experimentados. Si eres amante de la naturaleza y los paisajes de ensueño, esta ruta te dejará sin palabras. En primavera, el paisaje se llena de colores con la floración de numerosas especies de plantas. También tendrás la oportunidad de avistar aves como el quebrantahuesos, el águila real y el buitre leonado.

3. Ruta de la Pradera de Ordesa a la Cueva de Casteret

Esta ruta de 13 kilómetros te permitirá descubrir la belleza de la flora y fauna de Ordesa. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas de las montañas y valles, así como de la oportunidad de visitar la Cueva de Casteret, una cueva de origen glaciar.

Para comenzar la ruta, deberás dirigirte a la Pradera de Ordesa, un lugar de ensueño en el que te sentirás rodeado por la majestuosidad de las montañas. Desde allí, el camino te llevará a través de senderos bien señalizados y rodeados de vegetación hasta llegar a la famosa Cueva de Casteret.

La Cueva de Casteret es uno de los principales atractivos de la ruta y es conocida por ser una de las cuevas más grandes y espectaculares de todo el Pirineo. Al llegar, te sorprenderás con su imponente entrada y su interior lleno de formaciones rocosas.

4. Ruta de las Cascadas

Si eres amante de las cascadas, esta ruta es para ti. Con una longitud de 9 kilómetros, esta ruta te llevará a través de impresionantes cascadas como la Cascada de Arripas y la Cascada de la Cueva. Durante el recorrido, podrás disfrutar de la belleza de estas cascadas y de la tranquilidad del entorno natural.

En la Ruta de las Cascadas podrás disfrutar de espectaculares cascadas que te dejarán sin aliento. Desde pequeños saltos de agua hasta imponentes caídas, cada una de ellas tiene su propio encanto y te brinda la oportunidad de sumergirte en un entorno natural y revitalizante.

Si eres un amante de la fotografía, este lugar te ofrecerá una gran variedad de paisajes para capturar. Desde el sonido del agua cayendo hasta la exuberante vegetación que lo rodea, cada rincón de la Ruta de las Cascadas te brindará una oportunidad única para inmortalizar momentos mágicos.

5. Ruta de la Brecha de Roland

Esta ruta te llevará a uno de los lugares más emblemáticos del parque, la Brecha de Roland. Con una longitud de 12 kilómetros, esta ruta te permitirá disfrutar de vistas inigualables de los picos de Monte Perdido y del Valle de Ordesa. Es importante tener en cuenta que esta ruta requiere un nivel moderado de condición física.

La ruta comienza en el Circo de Soaso, una impresionante formación geológica con paredes de roca que se elevan hacia el cielo. A medida que avanzas por el sendero, te encontrarás rodeado de imponentes montañas, ríos cristalinos y una exuberante vegetación. La ruta también pasa por el Valle de Ordesa, donde podrás disfrutar de hermosas cascadas y lagos de montaña.

6. Ruta de los Miradores

Si quieres disfrutar de vistas panorámicas del parque, esta ruta es para ti. Con una longitud de 10 kilómetros, esta ruta te llevará a través de una serie de miradores desde los cuales podrás admirar la belleza de los valles y montañas de Ordesa.

7. Ruta del Circo de Soaso

Esta ruta te llevará al impresionante Circo de Soaso, uno de los lugares más emblemáticos del parque. Con una longitud de 14 kilómetros, esta ruta te permitirá disfrutar de impresionantes vistas de los picos de Monte Perdido y de la cascada de la Cola de Caballo.

8. Ruta de la Cueva Helada

Para los amantes de la espeleología, esta ruta te llevará hasta una cueva con formaciones de hielo impresionantes. Descubre un mundo subterráneo fascinante.

Las rutas en Ordesa y Monte Perdido, una oportunidad única

Las 8 rutas en Ordesa y Monte Perdido son una oportunidad única para disfrutar de la belleza de la naturaleza en todo su esplendor. No importa si eres un experto en senderismo o si estás empezando, hay rutas para todos los niveles. Atrévete a explorar este parque nacional y déjate maravillar por sus paisajes impresionantes. ¡No te arrepentirás!.

De la mano de Aventura Raid Sarratillo te garantizamos una experiencia única en contacto con la naturaleza. No olvides llevar calzado y ropa adecuada, así como agua y comida para el camino. ¡No esperes más y aventúrate a descubrir las 8 rutas en Ordesa y Monte Perdido!.

Related posts
Multiaventura familiar con niños en la Sierra de Guara: Un viaje inolvidable
9 agosto, 2023
Familia practicando descenso de barranco en Huesca
¿Por qué el barranquismo es una opción ideal para hacer en familia?
11 julio, 2023
Descenso de barranco en Aínsa
Los 5 mejores barrancos del Pirineo aragonés
14 junio, 2023
Un grupo de jóvenes practican rafting en Huesca
8 consejos para practicar rafting
24 mayo, 2023
Barranquismo en grupo en Pirineos
Hacer barranquismo en Ainsa: planificación y diversión
3 abril, 2023
Barranquismo para personas experimentadas en los Pirineos
Las mejores actividades en el Pirineo aragonés de la mano del equipo de Aventura Raid Sarratillo
6 marzo, 2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Entradas recientes
  • 8 rutas en Ordesa y Monte Perdido que te enamorarán
  • Multiaventura familiar con niños en la Sierra de Guara: Un viaje inolvidable
  • ¿Por qué el barranquismo es una opción ideal para hacer en familia?
  • Los 5 mejores barrancos del Pirineo aragonés
  • 8 consejos para practicar rafting
Comentarios recientes
    Archivos
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    Categorías
    • Actividades de invierno
    • Blog
    • Sin categoría
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Español
    • English (US)
    • Frances
    • Holandés
    Aventura Raid Sarratillo - Aínsa



    sello 2sellosello 2sellosellosellosellosello